de la vaca al queso
1
2
3
4
5
1. Vacas y terneros = leche
Si no hay vacas y terneros, no hay leche. Es con esa leche que hacemos el queso.



2. ¡Mézclalo!
Se añade a la leche un fermento basey cuajo (= un agente cuajante). La leche se coagula y esto produce la cuajada (= la forma inicial del queso). El líquido que queda se llama suero.


3. La cuajada se coloca en moldes
La cuajada se prensa en moldes. Esto le da al queso su forma conocida: el queso redondo Edam o el queso plano Gouda.

4. El queso se coloca en una pileta
El queso se baña en salmuera. Esto le da su fuerza y sabor. Luego, se envuelve en una capa protectora.

5. Maduración en las estanterías
Después del baño de salmuera, el queso se deja madurar en estanterías de madera. Cuanto más tiempo madura el queso, más sabroso es.

